¿Qué hay realmente dentro de tus velas? 🕯️✨

Cuando enciendes una vela, ¿alguna vez te has preguntado qué hay realmente en su interior? El tipo de cera que se utiliza no solo influye en el precio, sino también en tu salud y en el medio ambiente. Elegir la cera adecuada puede garantizar una combustión más limpia, una mejor fragancia y un menor impacto en el planeta. Aquí te contamos sobre los tipos de ceras más comunes y sus ventajas y desventajas para que puedas tomar una decisión informada. 🔍👇

1. Cera de parafina
🧬 Origen: Derivado del petróleo
💸 Precio: Bajo
✅ Ventajas:
La cera de parafina es la más utilizada en la industria de las velas debido a su bajo costo y fácil disponibilidad. Retiene bien las fragancias y es ideal para velas coloridas y económicas.
❌ Desventajas:
Aunque es asequible, la parafina tiene un inconveniente importante. Al quemarse, puede liberar sustancias químicas dañinas como el benceno y el tolueno, ambos conocidos como carcinógenos. La exposición prolongada a estas sustancias puede afectar la calidad del aire y la salud, especialmente en espacios con poca ventilación. Si buscas una opción más limpia y saludable, la parafina no es la mejor elección.

2. Cera en gel
🧬 Origen: Mezcla de resina y aceite mineral
💸 Precio: Medio
✅ Ventajas:
La cera en gel es popular por su aspecto translúcido y su capacidad para contener elementos decorativos en su interior, lo que la hace ideal para velas visualmente atractivas.
❌ Desventajas:
A pesar de su atractivo visual, la cera en gel tiene el mismo problema que la parafina: puede liberar sustancias químicas perjudiciales al quemarse, afectando la calidad del aire y la salud con una exposición frecuente.

3. Cera de palma
🧬 Origen: Aceite de palma
💸 Precio: Medio a alto
✅ Ventajas:
La cera de palma se quema de manera limpia y produce muy poco hollín. Además, su textura cristalina le da una apariencia única y atractiva.
❌ Desventajas:
Aunque es un recurso renovable, la producción de cera de palma puede tener un impacto negativo en el medio ambiente si no se obtiene de manera sostenible. La deforestación causada por la producción masiva de aceite de palma contribuye al cambio climático, por lo que es fundamental asegurarse de que provenga de fuentes certificadas.

4. Cera de soja – ¡La opción perfecta!
🧬 Origen: Aceite de soja hidrogenado
💸 Precio: Medio a alto
✅ Ventajas:
En nuestro estudio, elegimos cera de soja porque ofrece el equilibrio perfecto entre precio y calidad. Es un recurso natural y renovable que se quema de forma limpia, con poca o ninguna emisión de hollín, lo que la convierte en una opción más saludable para el hogar y el medio ambiente.
La cera de soja es biodegradable y fácil de limpiar en caso de derrames. Además, tiene un punto de fusión más bajo, lo que significa que las velas de soja duran más tiempo que muchas otras. También retiene la fragancia de manera excepcional, proporcionando un aroma uniforme y agradable a lo largo de la combustión.
❌ Desventajas:
Es un poco más costosa que la parafina, pero su duración, beneficios ambientales y propiedades no tóxicas la convierten en una excelente inversión para quienes buscan una vela más saludable y sostenible.

5. Cera de coco
🧬 Origen: Aceite de coco hidrogenado
💸 Precio: Alto
✅ Ventajas:
La cera de coco se ha vuelto cada vez más popular debido a su combustión limpia, su carácter ecológico y su textura cremosa. Se quema lentamente, permitiendo que la vela dure más tiempo, y produce poco hollín, lo que la convierte en una opción saludable tanto para el ambiente como para el aire de tu hogar.
También tiene un punto de fusión bajo, lo que permite una quema uniforme y consistente, además de retener muy bien las fragancias.
❌ Desventajas:
El mayor inconveniente de la cera de coco es su precio, ya que es una de las opciones más costosas del mercado. Sin embargo, para quienes buscan velas de alta calidad y respetuosas con el medio ambiente, puede ser una gran elección.

6. Cera de abeja
🧬 Origen: Producida por abejas
💸 Precio: Alto
✅ Ventajas:
La cera de abeja es la cera más natural disponible. Es no tóxica, se quema de forma limpia y purifica el aire al liberar iones negativos que ayudan a eliminar polvo y alérgenos. Además, es un recurso renovable producido por las abejas, lo que la convierte en una opción ecológica ideal para quienes buscan un producto 100% natural.
Otra ventaja es que la cera de abeja tiene un aroma sutilmente dulce de forma natural, por lo que no requiere fragancias añadidas, siendo perfecta para quienes prefieren velas sin perfumes artificiales.
❌ Desventajas:
Es la cera más cara, lo que puede hacer que no sea accesible para todos los consumidores. También es menos común que otras ceras y puede ser difícil de encontrar en ciertos estilos de velas.

¿Por qué elegir la cera de soja?
En nuestro estudio, utilizamos cera de soja porque creemos que es la mejor opción en términos de equilibrio entre asequibilidad, calidad y sostenibilidad. Se quema de manera uniforme y sin liberar sustancias químicas dañinas en el aire. Además, es una alternativa ecológica y duradera sin el alto costo de las ceras premium como la de coco o la de abeja.

La cera de soja también retiene las fragancias de forma excepcional, ofreciendo un aroma constante y envolvente a lo largo de toda la quema. Si buscas una opción más saludable y sostenible para disfrutar de tus velas, ¡la cera de soja es la mejor elección! 🌿🕯️

¿Qué tipo de cera prefieres en tus velas? ¡Cuéntanos en los comentarios! 💬🌱

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enciende tu primera experiencia con un 5% de descuento

Suscríbete y consigue un 5 % de descuento en tu primera compra. Déjanos tu email y deja que la magia de nuestras velas ilumine tu espacio.